


29th TORRANCE TURKEY TROT
El Día de Acción de Gracias, que es en USA lo que la Nochebuena para nosotros, se celebra en muchas ciudades la carrera del pavo. Aquí había una cerca, en Torrance, y decidimos correrla.
El calentamiento comenzó la noche antes en casa de un amigo de Nacho, Daniel. Consistió en tamales, carne asada, nachos con mole poblano y salsa verde picante, y un vasito de tequila.
Al día siguiente la carrera era a las 8 (a los americanos les gusta madrugar) y conseguimos salir de la cama a eso de las 6:45. Nos fuimos para la prueba, sin desayunar claro, llegamos, nos inscribimos, calentamos unos 10’ o menos, y luego nos sentamos en el maletero del coche a ver pasar gente. Cuando quedaban 5 minutillos nos fuimos para la salida. Nacho se quedo en una discreta posición media (con su madre) y yo me fui a la fila delantera. No hubo empujones ni apretujones. A mi lado había un tipo sin camiseta, otro con un corro de lana, otro con un pantalón USA… por el medio había gente de lo mas variopinta: familias enteras, tipos disfrazados de pavo, gente con zapatillas y ropa de baloncesto… por detrás estaban los que iban a correr empujando el carrito del bebe, y al final del todo los que corrían con su perro. Asi hasta un total de alrededor de 1000 personas. Quizá mas.
Dan el pun. Puntual. La gente sale mangada, incluido el que iba sin camiseta. Yo pienso, ya caerán. Pero soy incapaz de acercarme a la cabeza, ni siquiera los primeros 500 metros. Allí no afloja nadie. Voy hacia el 30. Primer 1000: 3’08”. Glups. Pillo al único veterano que llevaba por delante: How is it going?, me dice. Fast, le contesto como puedo. Me dan ganas de darme la vuelta e ir al encuentro de Nacho, pero aguanto. Progreso algo. Me pasan algunos. Ya voy entre los 20. El sin camiseta sigue delante y ya casi no le veo. Los 4 de cabeza siguen como motos. El circuito es rápido rapidísimo. Van cayendo los kmts y llego al fin a meta en el puesto 17, primer viejo, en 15’46’’, a unos 40’’ del ganador (la carrera era de 3 millas, 4840 mts de Garmin). Por fin una carrera como las de antes, sin ningún veterano entre los 15 primeros, y con seniors de alrededor de 25 tacos en los puestos de cabeza, incluido el de sin camiseta. Calidad y cantidad. Que distinto de lo que se ve en nuestro país.
Me doy la vuelta y voy a por Nacho. Hago el ultimo km con el y aprovecha para cambiar a 400 mts de meta y ganar a su madre (ole con el nene).
Avituallamiento, camiseta y nos vamos a la zona de meta. Veinte minutos después de los primeros sigue entrando gente. No solo no han quitado la pancarta (como hubieran hecho en España) sino que la meta esta llena de espectadores animando a todos los que van llegando. Ojala tuviéramos en España carreras así, que aquí son lo normal, y eso que la inscripción, como la de todas las carreras, no era gratis. Costaba $20 anticipada o $25 el día de la carrera. Ya pasa media hora del primero y sigue llegando gente, y gente…
Decidimos irnos, y como no podía ser de otro modo nos vamos a desayunar a un restaurante típico americano. Esta a reventar. Huevos fritos, salchichas, has brown, pancakes… Esto es America!